La cerámica de Tartessos
En todo el sur peninsular existía de antiguo una tradición en la manufactura de cerámica de calidad. Desde el neolítico hallamos cerámicas de técnicas admirables y de cocción tan perfecta que muchos arqueólogos quieren ver en ellas manufacturas exóticas y productos importados. Durante el desarrollo de la cultura megalítica aparece la cerámica pintada gracias al estímulo y contacto con navegantes del Mediterráneo central. En los Millares se observa una cerámica pintada de influencia siciliana. Con la aparición de la cerámica campaniforme, las alfarerías andaluzas adquieren un gran desarrollo, en particular a lo largo del curso de Guadalquivir. Éste parece ser, en realidad, el momento en que cristaliza hacia la cuenca baja del río el centro de gravedad cultural. Carmona constituye el foco mejor conocido por ser la región en la que se han practicado investigaciones más intensas. La importante acrópolis que alberga la ciudad actual, fue ya una verdadera ciudad durante la edad del bronce, c...