Entradas

Mostrando entradas de 2007

La cerámica de Tartessos

En todo el sur peninsular existía de antiguo una tradición en la manufactura de cerámica de calidad. Desde el neolítico hallamos cerámicas de técnicas admirables y de cocción tan perfecta que muchos arqueólogos quieren ver en ellas manufacturas exóticas y productos importados. Durante el desarrollo de la cultura megalítica aparece la cerámica pintada gracias al estímulo y contacto con navegantes del Mediterráneo central. En los Millares se observa una cerámica pintada de influencia siciliana. Con la aparición de la cerámica campaniforme, las alfarerías andaluzas adquieren un gran desarrollo, en particular a lo largo del curso de Guadalquivir. Éste parece ser, en realidad, el momento en que cristaliza hacia la cuenca baja del río el centro de gravedad cultural. Carmona constituye el foco mejor conocido por ser la región en la que se han practicado investigaciones más intensas. La importante acrópolis que alberga la ciudad actual, fue ya una verdadera ciudad durante la edad del bronce, c...

El descubrimiento de la cerámica

El ser humano que con su incansable curiosidad observo que el barro se endurecía cuando se exponía al fuego intenso y vio que la arcilla ya no se desasía cuando el agua caía encima de ella y que se transformaba en un objeto compacto. ¿Cuando se produce este momento en la historia y como? Hace unos 10.000 años finalizo la ultima glaciación y comenzó el periodo que conocemos como Holoceno, que abarca también la época actual. Este importante cambio climático dio lugar a una gran transformación en la vida del ser humano, ya que variaron radicalmente la fauna y la flora de su entorno. La escasez de caza mayor, que emigraba hacia el norte a medida que los hielos se retiraban, condujo a los descendientes de los cazadores del Paleolítico, junto a la sequedad que padecían las plantas, a basar su alimentación en la caza menor y en la y la recolección de frutos y así la necesidad de cómo transportar grano, agua, y como conservarlos. Hay varias conjeturas de cómo podría haber sido ese primer encue...

Definiciones

Imagen
La cerámica es el arte de tornear, modelar o pintar vajillas y otros objetos de arcilla, loza porcelana, gres, pasando por un proceso de cocción a altas temperaturas. La palabra cerámica deriva del griego keramos o keramiké, que significa "arcilla quemada". el termino engloba también a la cerámica industrial de pavimentos y sanitarios por ejemplo la cual descartaremos por no ser el objetivo de este blog. Se denomina cerámica artesanal a la cerámica realizada por un artesano o un artista. El ceramista artesano, al margen de los medios de fabricación o trabajo que emplee, comúnmente sencillos como son el torno de alfarero, el horno para cocer y sus propias manos como herramientas, moldea las piezas de una en una, haciendo que sean creaciones únicas e irrepetibles. Hay que diferenciar tres especialidades dentro de este arte, la alfarería, el modelado, y la pintura cerámica,